El altramuz es un alimento proveniente de una planta leguminosa, convirtiéndolo en un producto muy alto en proteína, grasas saludables, nutrientes y fibra. Caracterizado por un sabor neutro, puede llegar a convertirse en un aperitivo exquisito si conseguimos sacarle el máximo partido posible si lo aderezamos con el aliño más adecuado. Por esta razón, el aliño se convierte en el mejor compañero de la legumbre, pidiendo conferirle infinidad de sabores, siempre respetando su textura.
Hay que tener en cuenta que no siempre vamos a poder usar los ingredientes necesarios, pues la estación del año y el clima van a influir enormemente en los productos frescos disponibles, para poder adaptar nuestras recetas según la temporada en la que nos encontremos.
Primavera
La primavera es una época donde todo florece, se llena de luz y vida y la comida no puede ser menos. Por ello, es importante aprovechar las plantas de esta temporada, pues las hierbas van a darnos ese sabor fresco y suave que identificamos con estos meses. El aliño más adecuado para esta época del año es aquel que no sobrecargue demasiado el sabor, pero que se note y realce la textura tan peculiar de este fruto.
El aliño debe ser ligero, tanto que pueda ser fácilmente combinable con ensaladas en las que podemos incluir los altramuces. Los ingredientes clave serían: una base de aceite de oliva, hierbas frescas de temporada como el perejil, menta o cilantro, jugo de limón e incluso un poco de ajo, sin olvidar salpimentar al gusto.
Verano.
El verano se asocia con calor, colores cálidos, frutas cítricas y acidez. Esta es la razón de buscar algo ligero y refrescante, a la par que nos aporte ese toque de sabor cítrico del verano. Incluiremos sabores frutales como el limón o la naranja, pero sin excesos, pues buscamos un equilibrio adecuado entre acidez y ligereza. No nos podemos olvidar, por supuesto, del aceite de oliva, sal y pimienta, además de que será ideal la conjugación de vinagre de vino blanco con albahaca o menta.
Otoño
Vuelve el frio y necesitamos sensaciones cálidas, que nos arropen. Las reinas indiscutibles del otoño son las especias, con su fuerte e intenso sabor, que deberán incluirse sin ninguna duda en nuestros aliños para altramuces. Estos sabores más potentes unidos a la textura y fuerza de los altramuces, harán de nuestros aperitivos platos mucho más otoñales y sabrosos.
Entre los ingredientes más destacados para este tipo de aliños tenemos, como siempre, el aceite de oliva, vinagre de Módena (balsámico), especias como la pimienta, el tomillo y el romero y un toque de ajo. Además, en esta época no desentona incluir un toque azucarado si lo preferimos, por ejemplo, con miel.
Invierno
El frío se ha asentado por completo en esta época del año. Debido a las bajas temperaturas y las constantes gripes, buscamos sabores muy sabrosos que podamos apreciar incluso cuando no tenemos nuestro gusto y olfato al completo. Por ello, los ingredientes más adecuados serían el aceite de oliva, sal, pimienta, ajo, vinagre de vino tinto y especias como el pimentón, laurel o mostaza.
El altramuz es un producto muy versátil que tiene infinidad de combinaciones con otros alimentos. Es perfectamente adaptable a todas las épocas del año gracias a los aliños de temporada que permiten transformar un manjar tradicional en una auténtica delicia culinaria.